Sobre la revista

Enfoque y Trascendencia

Mount Scopus Journal, revista electrónica apoyada por Editorial Mar Caribe, fue lanzada en noviembre de 2021 con el único propósito de unir y crear conexiones entre todos los investigadores de América Latina y El Caribe, independientemente de su función, especialidad, límites, jerarquía o nivel educativo.

La revista Mount Scopus Journal, que se publica trimestralmente a partir de enero de 2024, es una revista científica multidisciplinaria. La revista se creó para proporcionar nuevas fuentes de información, acceso a investigaciones y la capacidad de compartir experiencias y conocimientos de manera rápida y actualizada en todas las disciplinas. Mount Scopus Journal ha cuidado todos los detalles en su publicación, convirtiéndola en una publicación confiable y abierta para sus lectores. Los documentos digitales son un recurso que nos aporta innumerables ventajas y beneficios si lo utilizamos adecuadamente y podemos elegir entre la infinidad de información que nos proporciona qué información es realmente rigurosa, fiable, actualizada y auténtica.

El contenido se nos presenta en formato de texto completo y de acceso abierto. El comité editorial admite para su revisión; artículos, documentos y estudios publicados relacionados con campos generales correspondientes a investigaciones en los ejes temáticos de la filosofía, las ciencias sociales, la pedagogía, las ciencias básicas y exactas, la historia, entre otros, dándoles un carácter interdisciplinario. El formato de publicación de artículos es:

Artículo original.- Artículos, estudios e investigaciones originales.

Artículo de revisión.- Examinar críticamente y actualizar literatura/temas de interés en todas las disciplinas, presentando análisis y hallazgos a medida que se desarrollan.

Reseña de un libro.- Es una forma de crítica literaria en la que un libro se describe o analiza simplemente en función de su contenido.

Proceso de evaluación por pares externos a doble ciego

Durante la evaluación de los artículos recibidos por la Revista Mount Scopus Journal, la adjudicación científica se realiza mediante revisión por pares externos a doble ciego y, la participación de un tercer revisor en caso de diferencias entre expertos sobre el contenido de la investigación, manteniendo completo anonimato durante el proceso de exploración de los manuscritos. Los revisores pares externos son solicitados por el comité editorial de Editorial Mar Caribe, a los vicerrectorados académicos y fondos editoriales de universidades públicas en Colombia, México y Venezuela; con base en los convenios de cooperación interinstitucional.

El plazo para leer y notificar al autor, la aceptación o rechazo, es de 10 días hábiles a partir de la fecha de recepción del ensayo. Durante el proceso de evaluación, Mount Scopus Journal confía en la capacidad profesional y potencial de los revisores, el 100% de los cuales son revisores externos a la editorial de la revista, garantizando el rigor, la confidencialidad, la equidad y la honestidad en el proceso de desarrollo de esta actividad de gestión. Mount Scopus Journal incluye herramientas para detectar plagio en texto y diversos documentos con el apoyo científico de Editorial Mar Caribe, empleando software de detección: SmallSEOTools y DupliChecker.

Frecuencia de publicación

Los contenidos digitales de Mount Scopus Journal se anunciarán colectivamente como parte de un número contentivo de quince documentos como máximo con un mínimo de cinco, cerrándose la posibilidad de añadir nuevos documentos a ese número. La publicación será cuatrimestral, distribuidos en tres números (enero-abril, mayo-agosto, septiembre-diciembre).

Política de acceso abierto

La revista proporciona acceso abierto para leer y descargar el contenido digital bajo la premisa de hacer disponible la información, sin costo, por procesamiento de artículos, lo cual atiza un ético compartir de saberes global. El acceso abierto a las publicaciones de Mount Scopus Journal se rige por la licencia CC BY-NC 4.0-Attribution-NonCommercial 4.0 International.

Historial de la revista

Mount Scopus Journal es una revista de publicación electrónica, apoyada por Editorial Mar Caribe, nace el 11 noviembre de 2021, con política editorial de conectar y constituir un vínculo de unión entre profesionales de todas las áreas del conocimiento, con énfasis en el pensamiento latinoamericano, pero con acceso a otros ejes temáticos, divulgando ensayos que son el producto de una investigación.

Políticas de preservación digital

Todos los números publicados por Mount Scopus Journal están alojados en el repositorio institucional de Editorial Mar Caribe, auspiciada con depositarios respaldados por OSF PREPRINTS y KNOWLEDGE COMMONS. La publicación de textos en el segmento de repositorios abiertos, o preprints como se les conoce en el campo de la ciencia abierta, será una realidad a partir de julio de 2022, en la medida que Mount Scopus Journal radicalice aún más su política de Acceso Abierto. Se invita a los académicos a depositar sus trabajos publicados en la revista en otros repositorios, ya que de este modo se favorece su difusión y preservación. La revista se adhiere a la Iniciativa para las Citas Abiertas I4OC, colaboración entre editores académicos, investigadores y universidades, para promover la disponibilidad sin restricciones de los datos de académicos; con ese propósito, los artículos cuentan con Identificador bibliográfico DOI en colaboración con Center for Open Science (COS) y Humanities Commons. Mount Scopus Journal dispone de un plan electrónico y preservación del acceso al contenido de la revista en caso de que la revista deje de publicarse.

Código de ética

  • Los envíos deben ser originales, esto es, el texto, datos, ecuaciones, tablas y gráficos en él presentados no han sido publicados en otro medio de difusión del conocimiento, físico o electrónico, el índice de similitud del texto escrito debe ser menor o igual 5%, en promedio, sin incluir los referentes bibliográficos. Todos los autores son garantes de su contribución y responsabilidad en el envío. El envío no estará bajo la consideración de otra editorial en simultáneo. La revista acepta envíos de ensayos o reseñas de libros solo por este Formulario de Envíos.
  • Los autores son los únicos responsables de las referencias bibliográficas utilizadas, así como de los aspectos éticos relacionados con el tema de investigación. Se recomienda hacer uso de gestores como BibTeX, EndNote y Mendeley.
  • Los trabajos deberán ser inéditos, el autor corresponsal y sus coautores deben firmar Carta de Originalidad.
  • En el caso de que el trabajo se haya presentado en jornadas de investigación o congresos, deberá entregar credencial de participación donde se exprese el título de la ponencia y material del congreso, fechas y lugar de celebración, incluyendo los nombres de los coautores; si fue presentado como póster científico, comunicación oral o escrita, especificar si se ha publicado el resumen en el ensayo oficial del congreso, número de página, enlace de publicación, etc.
  • No se consideran inéditos si el texto ha sido publicado íntegramente en las colecciones oficiales del congreso o jornada de investigación.
  • Mount Scopus Journal concibe que cada ensayo previamente presentado para publicación cumple con las pautas de revisión del comité de ética correspondiente, garantizando el anonimato y la confidencialidad de los participantes del estudio.
  • En estudios de salud pública, casos clínicos o estudios con humanos, los autores deben enviar una copia de la aprobación por el Comité de Ética de la Institución en la que se llevó a cabo la investigación. Y también un aval de consentimiento o disentimiento informado.
  • Mount Scopus Journal cumple con las normas de buenas prácticas editoriales y responsabilidad ética en investigación conforme al protocolo DORA. La revista en colaboración con Editorial Mar Caribe, hace fiel cumplimiento de la norma técnica peruana NTP 722.001:2022 sobre sistemas de gestión de igualdad de género en el ámbito laboral aprobada por el Instituto Nacional de Calidad- INACAL en la República de Perú; esto con relación al % sobre presencia de mujeres en la constitución de revisores, consejo de apoyo editorial, comité editorial y revisores pares externos.
  • Facultades, citas y referencias: Los autores deben proporcionar la correcta indicación de las fuentes primarias o secundarias, así como la participación mencionada en el artículo junto con su DOI o bien URL, si la tuviera.
  • Conflicto de intereses y divulgación: Todos los autores están obligados a manifestar que no hay conflictos de intereses, que puedan haber influido en los resultados obtenidos de la investigación. Nota: Debe indicarse al final del texto enviado a la revista, después de la bibliografía.
  • Los autores deben declarar cualquier fuente de financiación que haya favorecido o proporcionado apoyo al proyecto que generó el ensayo y la investigación. Nota: Debe indicarse al final del texto enviado a la revista, después de la sección de Conflicto de intereses y divulgación.

Política de reclamaciones

  • La revista da a conocer el canal para que cada uno de los participantes tengan un medio por el cual puedan dar a conocer sus comentarios y el equipo editorial pueda dar una solución y pronta respuesta. Los autores, lectores y público en general pueden aplicar su reclamación a través del correo electrónico: contacto@editorialmarcaribe.es.
  • Mount Scopus Journal evaluará los comentarios con cuidado y en la mayor brevedad posible (10 días hábiles), se emitirá una respuesta a la solicitud.
  • Los autores, lectores y público en general pueden estar seguros de que todas las solicitudes serán tratadas de forma confidencial. La correspondencia, declaraciones y otros documentos relacionados con las políticas de reclamaciones, se mantendrán confidenciales conforme a la sección de Declaración de privacidad. Según los principios de protección de datos establecidos en la República de Perú, los detalles de las solicitudes se mantendrán durante el tiempo que se considere razonablemente necesario.

Aula Virtual de Editorial Mar Caribe

  • El aula virtual Moodle de Editorial Mar Caribe es una herramienta de difusión del conocimiento científico, para fortalecer las habilidades de lectura y redacción, dirigido a los autores y lectores de Mount Scopus Journal. La revista imparte formación a través de talleres de lingüística y lectoescritura, a cargo de especialistas del área de lengua y literatura, con una periodicidad bimensual. En la sección Avisos, se publica al final de cada mes, la planificación de estos talleres y el formulario de registro. Los autores y lectores de la revista están invitados a participar de estos eventos de acceso abierto. Editorial Mar Caribe tiene a disposición el aula virtual a través del enlace: https://editorialmarcaribe.com.es.